bandera
  • Fresado de roscas vs. roscado con macho Aug 12, 2025
    Roscar un agujero parece sencillo, hasta que se decide entre fresar o roscar. Ambos métodos son fundamentales en el mecanizado CNC y en las operaciones manuales, pero sirven para diferentes propósitos, máquinas y tolerancias. Ya sea que se rosca aluminio, acero inoxidable o titanio, elegir el método incorrecto puede resultar en herramientas rotas, piezas desechadas o pérdida de tiempo. Analicemos las diferencias reales entre el fresado de roscas y el roscado, cuándo usar uno sobre el otro y cómo elegir la herramienta adecuada para su pieza.¿Qué es el Tapping? El roscado con macho es el método tradicional para crear roscas internas mediante la introducción de un macho, una herramienta de corte endurecida, en un orificio pretaladrado. Es rápido, fácil de configurar y se utiliza ampliamente en operaciones manuales y CNC. Hay tres tipos comunes de grifos:● Machuelos de mano: se utilizan manualmente con un mango en T.● Machos de punta espiral: ideales para agujeros pasantes● Machos de roscar con flauta espiral: ideales para agujeros ciegos Los machos de roscar suelen ser específicos para un tamaño y paso de rosca, lo que los hace convenientes pero rígidos en flexibilidad. ¿Qué es el fresado de roscas? El fresado de roscas, por otro lado, utiliza una herramienta rotatoria llamada fresa de roscar para cortar roscas con un movimiento de interpolación helicoidal. La herramienta entra en el orificio y sigue una trayectoria espiral para formar la rosca, utilizando un programa CNC para controlar el paso y la profundidad. Existen tres tipos de fresadoras de roscar:● Fresas de roscar de una sola punta: extremadamente flexibles para roscas personalizadas● Fresas de roscar multiforma: cortan el perfil completo en una sola pasada● Fresas de roscar indexables: ideales para roscas grandes o series de producción El fresado de roscas puede requerir más tiempo de programación y configuración, pero destaca en áreas a las que el roscado simplemente no puede llegar. Fresado de roscas vs. roscado: Comparación directa Comparemos el fresado de roscas con el roscado en las áreas que más importan:Fresado y roscado de roscas en diferentes materiales Al trabajar con materiales más blandos, como aluminio o acero dulce, el roscado es rápido y rara vez resulta problemático. Pero cuando se trata de:● Acero inoxidable● Acero para herramientas● Superaleaciones El fresado de roscas proporciona una mayor vida útil de la herramienta y reduce el riesgo de rotura. Esto lo convierte en una opción inteligente para las industrias aeroespacial, médica y de alta precisión. Diferencias en la programación CNC El roscado suele basarse en un ciclo simple (G84 para roscado a derechas, G74 para roscado a izquierdas). Fácil de programar, con mínimas variables. Por otro lado, el fresado de roscas requiere:● Interpolación circular (G02/G03)● Control de profundidad● Programación del ángulo de hélice Si bien esto agrega complejidad, el software CAM y los CNC modernos lo hacen cada vez más fácil. Consideraciones sobre la vida útil y el costo de la herramienta Los machos de roscar se desgastan rápidamente en materiales duros y pueden romperse, especialmente en agujeros ciegos con mala evacuación de viruta. Las fresas de roscar, aunque inicialmente son más caras, duran más y son más flexibles, especialmente si se rosca cerca del fondo del agujero. Además, si una fresa de roscar se rompe, normalmente no se pierde toda la pieza. ¿Es el fresado de roscas mejor que el roscado con macho? Depende de su aplicación. El tapping gana cuando:● Trabajas en una producción de alto volumen.● El tamaño y el material de la rosca son estándar.● La velocidad y el coste por agujero son fundamentales El fresado de roscas es mejor cuando:● Está roscando materiales costosos o difíciles como Inconel o titanio.● Necesita flexibilidad en tamaños o profundidades de rosca● Quieres evitar romper los machos en agujeros ciegos● Estás utilizando máquinas CNC capaces de interpolación helicoidal Entonces, ¿es el fresado de roscas mejor que el roscado? En cuanto a flexibilidad y seguridad, sí. Pero en cuanto a velocidad y simplicidad, el roscado sigue siendo el mejor en el trabajo diario. En KESO, nos especializamos en piezas roscadas precisas y confiables, sin importar el tamaño, el material ni el método de roscado. Ya sea que necesite ayuda para programar un ciclo de fresado de roscas o para la producción de roscado en masa, estamos aquí para ayudarle. Sube tu archivo de diseño y obtén una cotización gratis aquí, te recomendaremos el mejor proceso para tu trabajo. Palabra final: ¿cuál deberías usar? Utilice el toque cuando:● Necesitas velocidad y bajo costo● Estás trabajando en lotes grandes con subprocesos consistentes● Tiene capacidades CNC limitadas Utilice el fresado de roscas cuando:● Estás trabajando con materiales duros o costosos.● La flexibilidad, la precisión y la calidad de la rosca son importantes● Está enhebrando agujeros ciegos o variando los diámetros de rosca. Consejo profesional: Si va a roscar piezas críticas, pruebe ambos métodos. Un solo macho roto puede costar más que invertir en una fresa de roscar.
  • Mecanizado de superficies CNC: Guía completa de tipos, gráficos y pruebas Sep 05, 2025
    La calidad superficial es un indicador clave para medir la precisión de las piezas mecanizadas CNC. Abarca tres aspectos: rugosidad (irregularidad microscópica), ondulación (irregularidad periódica macroscópica) y textura (dirección de la trayectoria de la herramienta de mecanizado). I. Tipos de procesamiento de superficies (Cómo lograrlo) Diferentes operaciones y estrategias de procesamiento permiten lograr distintos acabados superficiales. A continuación, se presentan en orden de grueso a fino.Descripción de la rugosidad típica alcanzable (Ra) de los tipos de procesamiento y escenarios aplicablesEl mecanizado de desbaste de 12,5 μm a 3,2 μm utiliza una gran profundidad de corte y un avance elevado para eliminar rápidamente el material, dejando marcas de herramienta evidentes y una superficie deficiente. Durante el conformado inicial de las piezas, se reservan tolerancias de mecanizado para superficies no críticas.El semiacabado se realiza entre 3,2 μm y 1,6 μm para preparar el acabado, eliminar las marcas del mecanizado de desbaste y garantizar un margen adecuado para el acabado. El procesamiento final de la mayoría de las superficies no coincidentes, superficies de instalación, etc.El acabado convencional de 1,6 μm a 0,8 μm se caracteriza por una profundidad de corte reducida, un avance bajo y una alta velocidad de rotación. Las marcas de corte son visibles a simple vista, pero suaves al tacto. Los requisitos de precisión más comunes se utilizan para superficies de contacto estáticas, superficies de sellado, carcasas de rodamientos, etc.El acabado de alta precisión de 0,8 μm a 0,4 μm requiere parámetros optimizados, herramientas de corte afiladas, máquinas herramienta de alta rigidez y refrigeración eficaz. La superficie es extremadamente lisa. Superficies de contacto dinámicas, paredes de cilindros hidráulicos y superficies de soporte de alta carga.El superacabado de 0,4 μm a 0,1 μm requiere el uso de herramientas de diamante monocristalino, una precisión de máquina herramienta extremadamente alta y un entorno estable (temperatura constante). Componentes ópticos, superficies de instrumentos de precisión y procesamiento de obleas de silicio.Pulido/rectificado manual < 0,1 μm: Elimine las marcas de cuchilla a mano o con medios mecánicos, como lija o piedra de afilar, para lograr un efecto espejo. Piezas de apariencia, cavidades de moldes, superficies de alimentos y equipos médicos.Ii. Símbolos, gráficos y anotaciones (Cómo especificar) Los ingenieros especifican claramente los requisitos en el dibujo mediante símbolos de rugosidad de la superficie. 1. Símbolos básicos Explicación del significado de los símbolos√ Los símbolos básicos indican que la superficie se puede obtener mediante cualquier proceso y no tienen sentido si se utilizan solos.Youdaoplaceholder0 es el método más común para eliminar materiales. Indica que la superficie se obtiene eliminando el material mediante métodos de procesamiento como fresado, torneado y taladrado."La no eliminación de material se refiere a superficies formadas mediante fundición, forja, laminado, etc., que no requieren procesamiento". 2. Anotación completa (tomando como ejemplo la eliminación de símbolos materiales): ` ` `[a] - Parámetros y valores de rugosidad (como Ra 0,8)[b] - Métodos de procesamiento (como el "fresado")[c] - Símbolos de dirección de textura (como "=")[d] - Tolerancia de mecanizado (p. ej. 0,3 mm)[e] - Longitud de muestreo (por ejemplo, 0,8 mm) 3. Ejemplos comunes de anotaciones: ⌝ Ra 1.6: la forma más común. Indica que el valor máximo de rugosidad superficial Ra es de 1.6 μm según el método de eliminación del material.· ⌝ Ra max 3.2: el valor Ra no debe superar los 3,2 μm.· ⌝ Ra 0.8 / Rz 3.2: se especifican los valores de Ra y Rz.· ⌝ Rz 10 N8: marcado con “grado N”, N8 corresponde a Rz 10μm. 4. Símbolo de dirección de la textura de la superficie: La dirección de la textura es crucial para el sellado y la coordinación del movimiento. El símbolo está marcado en la línea de extensión. Diagrama esquemático del significado de los símbolosLa dirección de la trayectoria de la herramienta del plano de proyección paralelo a la vista es paralela al límite del plano en el que se encuentra.Perpendicular al plano de proyección de la vista, la dirección de la trayectoria de la herramienta es perpendicular al límite del plano donde se encuentra.La trayectoria de la herramienta de textura en cruz tiene forma de cruz (como fresando hacia adelante y hacia atrás)M multidireccional sin una dirección dominante (como fresado de puntos)Los círculos concéntricos aproximados C se producen girandoLa radiación aproximada R se produce mediante torneado o fresado de caras finales.iii. Prueba de rugosidad superficial (Cómo verificar) Una vez completado el procesamiento, se deben utilizar instrumentos profesionales para realizar mediciones objetivas para verificar si cumple con los requisitos de los dibujos. 1. Perfilómetro de contacto (método de trazado de aguja) Principio: Este es el método más clásico y reconocido. Una sonda de diamante extremadamente afilada (con un radio de punta de aproximadamente 2 μm) se desliza suavemente sobre la superficie de la pieza. El desplazamiento vertical se convierte en una señal eléctrica, que posteriormente se amplifica y calcula para obtener parámetros como Ra y Rz.· Equipo: Instrumento de medición de rugosidad superficial.· Ventajas: Medición precisa, cumplimiento de estándares nacionales y capacidad de medir diversas formas complejas.· Desventajas: Es una medición de contacto, por lo que puede rayar materiales extremadamente blandos y tiene una velocidad de medición relativamente lenta. 2. Perfilador óptico sin contacto · Principio: Mediante técnicas como la interferencia de luz, la microscopía confocal o la dispersión de luz blanca, se construye una topografía de superficie 3D analizando el reflejo de la luz sobre la superficie, calculando así la rugosidad.· Ventajas: Alta velocidad, sin rayaduras en las piezas de trabajo y capaz de medir materiales extremadamente blandos.· Desventajas: Sensible a las características reflectantes de la superficie (es difícil medir materiales transparentes y altamente reflectantes) y el equipo suele ser más caro. 3. Comparar bloques de muestra (método rápido y práctico) Principio: Se utiliza un conjunto de bloques de muestra estándar con valores Ra conocidos. Mediante la percepción táctil de la uña y la comparación visual, se compara la superficie a medir con los bloques de muestra para estimar el rango aproximado de rugosidad.· Ventajas: Costo extremadamente bajo, rápido y conveniente, adecuado para sitios de talleres.Desventajas: Es altamente subjetivo y poco preciso. Solo puede utilizarse para estimaciones aproximadas y juicios preliminares, y no como base para la aceptación final. Proceso de medición sugerido 1. Análisis del dibujo: Identificar claramente los parámetros a medir (como Ra) y sus valores teóricos.2. Limpie la superficie: Asegúrese de que el área probada esté libre de manchas de aceite, polvo y rebabas.3. Método de selección:· Comprobación rápida en línea → Utilice bloques de comparación.· Inspección de calidad final → Utilice un perfilómetro de contacto.Para piezas con acabado suave o con espejo, considere la medición óptica sin contacto.4. Realizar mediciones: tomar el promedio de múltiples mediciones en diferentes posiciones de la superficie para asegurar la representatividad de los resultados.5. Registro y juicio: Registre los valores medidos y compárelos con los requisitos de los dibujos para emitir un juicio sobre si están calificados o no. Solo combinando la tecnología de procesamiento correcta, un marcado de dibujo claro y una verificación de medición científica se puede controlar completamente la calidad de la superficie de las piezas CNC.
  • Guía de mecanizado de cobre CNC: Cómo cortar cobre con precisión Sep 30, 2025
    Ayuda a que la herramienta corte el cobre en lugar de mancharlo.InnovadorBorde afilado y pulidoPreviene la acumulación de bordes y mantiene las superficies lisas.LubricaciónAceite de corte o refrigerante a base de sílice (viscosidad similar a la leche)Evita que las patatas fritas se peguen y controla el calor.Limpieza de fichasChorro de aire o nieblaPreviene rebabas y rayones causados ​​por virutas recortadasAvances/VelocidadesAltas RPM, avance constanteMantiene el material cortado limpio en lugar de frotarlo. Conseguir que estos aspectos básicos se cumplan a menudo significa menos rebabas, menos calor y piezas más limpias recién salidas de la máquina.Si desea un desglose más amplio de diferentes metales y plásticos, consulte nuestra guía completa en Avances y velocidades en el mecanizado CNC. Le proporcionará un punto de referencia al ajustar configuraciones específicas del cobre. Accesorios, sujeción y consejos de diseño para el mecanizado de cobreLos metales blandos como el cobre no toleran configuraciones descuidadas. Una sujeción firme y decisiones de diseño inteligentes son clave. mecanizado CNC de cobreUtilice esto como lista de verificación: ÁreaMejores prácticasPor qué es importanteHerramienta que sobresaleMantenlo al mínimo; coloca la herramienta profundamente en el portaherramientasReduce la vibración y el traqueteoProfundidad de la pinzaMaximizar la profundidad para herramientas pequeñasMejora la estabilidad y la precisión.Espesor de la paredMínimo ~0,5 mmLas paredes más delgadas se flexionan o deforman bajo cargaBolsillos profundosEvite las funciones no compatiblesEl cobre tiende a vibrar y desviarse.Soporte de piezasUtilice mordazas blandas o accesorios personalizadosSujeta el cobre sin dañar la superficie. Estos ajustes ayudan a mantener la precisión dimensional y la calidad de la superficie al tiempo que evitan el desgaste de las herramientas y configuraciones desperdiciadas. Errores comunes y solución de problemas(Envato) El mecanizado de cobre no es tarea fácil. Incluso con la configuración adecuada, hay algunos aspectos que pueden dificultar el trabajo:Herramienta Tener puestoEl cobre se adhiere con facilidad al filo, acumulándose hasta que la herramienta se desafila. Es normal cambiar las herramientas con más frecuencia que con el aluminio.Borde construidoEse comportamiento gomoso crea adherencia en la herramienta, lo que daña el acabado superficial. ¿La solución? Mantener las herramientas bien afiladas y no escatimar en refrigerante.Endurecimiento laboralSi no se eliminan las virutas, se cortan dos veces, endureciendo la superficie y haciendo que la siguiente pasada sea más dura. El chorro de aire o el refrigerante por inundación ayudan a que las virutas se desplacen fuera del corte. En conclusión: unas buenas herramientas, una evacuación constante de virutas y unas fresas afiladas son sus mejores aliados. Cobre CNC trabajar. Mecanizado de cobre CNC frente a métodos alternativos(Envato) Las piezas de cobre se pueden fabricar de muchas maneras: mediante electroerosión, corte láser e incluso grabado químico. Pero para formas precisas y tolerancias ajustadas, Mecanizado de cobre CNC A menudo gana. Aquí está el desglose: MétodoFortalezasLimitacionesMejor caso de usoFresado/Torneado CNCAlta precisión, acabados suaves y entrega rápida.Desgaste de la herramienta, rebabas si no se gestionan las virutasPrototipos, conectores eléctricos, bloques de precisiónEDM (mecanizado por descarga eléctrica)Ideal para características muy finas y formas difíciles de cortar.Más lento, mayor costoCavidades intrincadas, esquinas internas afiladasCorte por láserRápido para perfiles 2D, sin desgaste de herramientasProblemas con material más grueso y zonas afectadas por el calor.Piezas planas, soportes, contornos simples.Grabado químicoBueno para láminas ultrafinasEspesor limitado, proceso más lentoLáminas de PCB, calzas finas de cobre Para la mayoría de las partes, mecanizado de cobre El CNC ofrece velocidad, repetibilidad y un acabado que generalmente requiere poco o ningún trabajo adicional. La electroerosión y otros métodos destacan cuando la geometría es extrema, pero el fresado abarca la mayoría de los trabajos prácticos. Aplicaciones y por qué elegir el mecanizado de cobre CNC(Envato) La inigualable conductividad eléctrica y térmica del cobre lo convierte en la opción predilecta cuando el rendimiento es crucial. El mecanizado CNC permite moldear este metal complejo pero valioso en piezas con tolerancias ajustadas y acabados impecables. Las aplicaciones comunes incluyen:Barras colectoras y piezas de distribución de energía – donde la baja resistencia no es negociable.Disipadores de calor y placas térmicas – La capacidad del cobre para absorber el calor permite que los dispositivos electrónicos funcionen a baja temperatura.Conectores y antenas RF – Los componentes de cobre mecanizados con precisión garantizan la claridad de la señal.Cuerpos de válvulas y componentes de fluidos – La resistencia a la corrosión y la maquinabilidad hacen que el cobre sea ideal.Electrodos para EDM – La conductividad del cobre favorece una erosión por chispa eficiente. En resumen, si el trabajo requiere detalles finos, excelente conductividad y alta confiabilidad, El mecanizado CNC de cobre siempre supera a la fundición o al conformado. La capacidad del cobre para ofrecer detalles finos y una conductividad confiable también lo convierte en un héroe silencioso en la tecnología médica. Hemos abordado más sobre esto en nuestro artículo sobre Mecanizado CNC para dispositivos médicos. En Keso, hemos ayudado a ingenieros y fabricantes a convertir cobre en bruto en piezas terminadas, desde barras colectoras personalizadas hasta conectores RF complejos. Puede empezar con un cotización gratuitay en algunos casos, las piezas cuestan tan sólo $1.

¿Necesitar ayuda? Chatea con nosotros

dejar un mensaje
Para cualquier solicitud de información o soporte técnico, rellene el formulario. Todos los campos marcados con un asterisco* son obligatorios.
entregar
Buscando FAQs?
CONTÁCTENOS #
+86 15375471059

Nuestro horario

Lunes: 9 a. m. a 12 a. m.; 2 p. m. a 6 p. m.

Martes: 9 a. m. a 12 a. m.; 2 p. m. a 6 p. m.

Miércoles: 9 a. m. a 12 a. m.; 2 p. m. a 6 p. m.

Jueves: 9 a. m. a 12 a. m.; 2 p. m. a 6 p. m.

Viernes: 9 a. m. a 12 a. m.; 2 p. m. a 6 p. m.

(Todos los horarios anteriores están en horario de China)

Puede enviarnos un correo electrónico fuera del horario laboral y organizaremos personal comercial para brindarle servicios.

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos