bandera
  • Piezas mecanizadas por CNC
    Piezas mecanizadas por CNC Jun 27, 2025
    La tecnología de mecanizado CNC se ha convertido en una herramienta fundamental en la fabricación moderna, utilizándose en todos los ámbitos, desde el prototipado hasta la producción en masa. Ya sea ingeniero mecánico, diseñador o fabricante, una pieza bien diseñada y optimizada puede aumentar significativamente la productividad, reducir los costes de mecanizado y mejorar la calidad de la pieza. Sin embargo, cada detalle del diseño puede afectar al resultado final. En este artículo, compartiremos 10 consejos de optimización del diseño para ayudarle a obtener una pieza más perfecta en el mecanizado CNC.I. Introducción: la necesidad de optimizar el diseño CNCEl mecanizado CNC no solo se caracteriza por la fabricación de precisión, sino que también garantiza una producción de alta precisión, y se basa en la optimización del diseño desde el principio. El objetivo de la optimización del diseño es lograr una pieza más limpia y eficiente durante el mecanizado, garantizando al mismo tiempo que cumple con los estándares de rendimiento esperados. La optimización del diseño no solo se centra en la eficiencia del mecanizado, sino que también tiene un impacto directo en la calidad, el coste y el mantenimiento de la pieza. Por lo tanto, los diseñadores deben prestar atención a cada detalle del mecanizado CNC y optimizar completamente el diseño desde las primeras etapas. II. Resumen de las recomendaciones de optimización del diseño1. Comprender las limitaciones y posibilidades básicas del mecanizado CNC.Los diseñadores deben comprender los principios básicos y las limitaciones técnicas del mecanizado CNC para evitar diseñar formas demasiado complejas o poco prácticas. Algunas geometrías complejas pueden requerir más tiempo y dinero para su mecanizado. Es importante comprender las limitaciones de la máquina herramienta para garantizar que el diseño se ajuste a las capacidades de mecanizado reales y evitar el desperdicio de recursos. 2. Seleccionar el material adecuadoEl material es un factor crítico en el mecanizado CNC. Cada material tiene características de mecanizado diferentes, por lo que los diseñadores deben elegir el material adecuado según los requisitos funcionales, las propiedades mecánicas y el presupuesto de la pieza. Los materiales adecuados no solo mejoran la eficiencia del mecanizado, sino que también garantizan la resistencia y durabilidad de las piezas. III. Sugerencias para la optimización del diseño1. Simplificar la geometría de la piezaReduce detalles innecesarios y superficies complejasEl diseño debe intentar simplificar la geometría al máximo, evitando superficies y detalles complejos innecesarios. Esto simplificará la trayectoria de mecanizado y reducirá los cambios de herramienta, mejorando así la eficiencia y la calidad del mecanizado. Optimizar las posiciones de los agujeros y las curvas de transiciónPara mejorar la eficiencia del mecanizado, el diseño debe intentar evitar curvas de transición complejas, que pueden reemplazarse por transiciones de arco en lugar de conexiones de líneas rectas, haciendo que la trayectoria de mecanizado sea más suave. 2. Considere de antemano la cantidad de material a retirarEn la etapa de diseño, considere la cantidad de material removido durante el mecanizado para evitar un desgaste excesivo. Un control razonable del volumen de corte no solo acorta el tiempo de mecanizado, sino que también reduce la deformación y el desgaste innecesario de la herramienta. 3. Selección razonable de tolerancias y ajustes.La selección de la tolerancia es crucial en el mecanizado CNC. El diseñador debe determinar la tolerancia según los requisitos funcionales de la pieza, y estos requisitos pueden flexibilizarse adecuadamente para piezas funcionales no críticas. Unas tolerancias demasiado ajustadas incrementarán la dificultad y el coste del mecanizado. 4. Utilice piezas estandarizadasEl uso de piezas estandarizadas puede reducir considerablemente el tiempo y la complejidad del procesamiento, reducir los costos de fabricación y mejorar la intercambiabilidad de las piezas. Por ejemplo, el uso de orificios y roscas estándar evita la complejidad e incertidumbre del mecanizado a medida. 5. Asegúrese de que existan buenas prácticas de soporte y sujeción.Considere cómo se sujeta y sujeta la pieza durante el diseño para evitar desplazamientos y vibraciones durante el mecanizado. Un buen diseño de soporte puede mejorar la precisión del mecanizado y evitar la deformación de la pieza. 6. Diseño adecuado de chaflanes y filetesLas esquinas afiladas aumentan la carga sobre la herramienta y la desgastan fácilmente durante el mecanizado. Un diseño adecuado de chaflanes y filetes no solo mejora la resistencia y la resistencia a la fatiga de las piezas, sino que también mejora la eficiencia del mecanizado y reduce el desgaste de la herramienta. 7. Utilice un diseño de trayectoria de corte razonableEl diseño debe considerar la trayectoria de corte de la herramienta y evitar trayectorias excesivamente complejas. Las trayectorias optimizadas pueden reducir el tiempo de mecanizado, aumentar la productividad y reducir el desgaste de la herramienta. 8. Considere los procesos de mecanizado posterioresConsiderar el proceso de tratamiento de superficie posterior (como pulido, pintura, etc.) puede evitar defectos en el diseño de la pieza que puedan afectar la calidad de la superficie y garantizar la eficiencia del tratamiento de superficie. 9. Optimización del diseño mediante fabricación aditivaEn algunos diseños, la combinación de la fabricación aditiva (por ejemplo, impresión 3D) con la tecnología de mecanizado CNC puede permitir la producción de algunas estructuras complejas y reducir el desperdicio de material, optimizando así el diseño. 10. Considerando la optimización de la eficiencia en la producción en masaDurante la fase de diseño, deben tenerse en cuenta las necesidades de la producción en masa, con el objetivo de aumentar la repetibilidad del diseño para garantizar que el proceso de mecanizado sea eficiente y rentable. La selección adecuada de materiales, la optimización de las trayectorias de corte y la evaluación del potencial de automatización de la producción pueden aumentar significativamente la eficiencia de la producción en serie. IV. El impacto de la optimización del diseño en el mecanizado CNCMejora de la precisión del mecanizadoUna optimización razonable del diseño puede reducir errores y deformaciones, garantizando una alta precisión y consistencia en el proceso de mecanizado. Reducir los costos de producciónUn diseño optimizado puede reducir pasos de mecanizado innecesarios, reducir el desgaste de la herramienta, reducir el desperdicio de material y, por lo tanto, reducir eficazmente los costos de producción. Mejorar la calidad y funcionalidad del productoLa optimización del diseño no solo mejora la eficiencia del mecanizado, sino que también garantiza la alta calidad y funcionalidad del producto, para que la pieza final pueda satisfacer mejor las necesidades del cliente. V. Cómo elegir el proveedor de servicios de mecanizado CNC adecuadoCapacidad técnica y nivel de equipamientoAl elegir un proveedor de servicios de mecanizado CNC, debe considerar su capacidad técnica y el nivel de equipamiento. Asegúrese de que el proveedor pueda realizar un mecanizado eficiente basado en la optimización del diseño y entregar productos de alta calidad. Equilibrio entre precio y tiempo de entregaEl proveedor de servicios debe ofrecer precios razonables y plazos de entrega flexibles para satisfacer las necesidades de producción en masa o pedidos urgentes. Atención al cliente y comunicaciónLos proveedores de servicios de mecanizado CNC de calidad pueden proporcionar soporte técnico profesional y buenos canales de comunicación con el cliente para ayudarlos a resolver los problemas encontrados en el proceso de diseño y producción. VI. Acerca de KesoKeso es un proveedor líder de servicios de mecanizado CNC, brindamos soluciones integrales de piezas de mecanizado CNC, desde la optimización del diseño hasta el mecanizado de precisión, cada pieza se fabrica en estricta conformidad con los requisitos del cliente. Servicios integrales de mecanizado CNCKeso puede proporcionar servicios de optimización de diseño y mecanizado CNC hechos a medida para todo tipo de proyectos, ayudando a los clientes a lograr una producción eficiente y cumplir con los requisitos de alta precisión. Tecnología y equipos avanzadosContamos con equipos de mecanizado CNC líderes en la industria que pueden manejar una amplia gama de diseños complejos y garantizar un proceso de mecanizado eficiente y de alta calidad. Respuesta rápida y entrega flexibleKeso puede responder rápidamente a las necesidades del cliente y ofrecer cronogramas de entrega flexibles para garantizar la entrega a tiempo de piezas que cumplan con los estándares de calidad. VII. ConclusiónLa optimización del diseño CNC es clave para garantizar una producción eficiente y piezas de alta calidad. Mediante una optimización razonable del diseño, no solo se puede mejorar la precisión del mecanizado, sino también reducir los costes de producción y optimizar la funcionalidad y la fiabilidad del producto. A medida que la tecnología avanza, la optimización del diseño CNC desempeñará un papel aún más importante en el futuro de la fabricación, ayudando a los fabricantes a mejorar su competitividad y a satisfacer las necesidades de sus clientes.
  • Mecanizado CNC para proyectos de metal
    Mecanizado CNC para proyectos de metal Jul 02, 2025
    Tienes un proyecto de metal entre manos, quizás algunos prototipos, quizás una producción en serie, y te preguntas si es hora de actualizar tus herramientas. Las máquinas CNC ya no son solo juguetes sofisticados para los gigantes industriales. Hoy en día, talleres de todos los tamaños confían en ellas para... cortar, molino, perforary dar forma al metal con una precisión inquebrantable. Pero ¿cuándo es el momento adecuado para dar ese salto? No se trata solo de tener un equipo de calidad. Se trata de saber cuándo los métodos manuales, las herramientas tradicionales o incluso la subcontratación ya no son suficientes, tanto literal como figurativamente. En esta guía, desglosaremos cinco señales inequívocas de que una máquina CNC para metal es justo lo que su taller o proyecto necesita. Si trabaja con metal, ya sea acero, aluminio o titanio, y todavía confía en métodos manuales o herramientas de uso general, tal vez sea momento de repensar su enfoque. Las máquinas CNC (Control Numérico Computarizado) ofrecen precisión, repetibilidad y eficiencia inigualables, y se han vuelto esenciales en la fabricación moderna de metales. Pero ¿cómo saber si realmente necesita comprar una? Veamos cinco señales claras que indican que es el momento de invertir en tecnología CNC, o mejor aún, comenzar a trabajar con un profesional. Servicio de mecanizado CNC como el nuestro, que ya tiene las máquinas, la experiencia y el flujo de trabajo listos para funcionar. 1. Estás trabajando con metales duros como el acero o el titanio. Si su proyecto involucra acero dulce, acero inoxidable, titanio u otras aleaciones duras, las máquinas convencionales suelen ser insuficientes. Estos materiales exigen configuraciones rígidas, avances precisos y velocidades controladas, la consistencia que solo una máquina CNC puede proporcionar. Las máquinas CNC para acero están diseñadas para soportar las fuerzas de corte y el calor que las herramientas tradicionales no pueden soportar. Mantienen la precisión dimensional durante largos ciclos de producción, garantizando resultados consistentes en cada pieza. Intentar cortar materiales de alta resistencia sin la configuración adecuada provoca un desgaste rápido de la herramienta, piezas deformadas y desperdicio de material. Si esto le suena familiar, es la primera señal. 2. Necesita alta precisión y repetibilidad Las tolerancias estrictas no son un lujo, sino un requisito. Si sus piezas requieren una precisión de ±0,01 mm o superior, no hay margen para conjeturas. Una máquina CNC para metal elimina la variabilidad manual, ofreciendo resultados consistentes desde la primera hasta la última pieza. Ya sea que produzca plantillas, soportes, carcasas o conjuntos mecánicos, el mecanizado CNC garantiza que todo encaje correctamente, especialmente cuando se trata de piezas acopladas o componentes de enclavamiento. Y si estás produciendo en grandes volúmenes, la repetibilidad es lo importante. ¿Tienes curiosidad por saber qué máquina CNC es la adecuada para tu proyecto de metal? Consulta nuestra guía detallada para elegir la mejor. Máquinas CNC para fabricación de metales. 3. Su volumen de producción está creciendo rápidamente Quizás hayas empezado con prototipos únicos. Pero si ahora aceptas pedidos más grandes o producciones en lotes, escalar sin automatización se convierte en un cuello de botella. Las máquinas CNC para la fabricación de metal no se cansan, no realizan cortes inconsistentes y pueden funcionar durante horas sin supervisión. Para los talleres en crecimiento, esto significa plazos de entrega predecibles y la capacidad de ofrecer calidad a gran escala, sin contratar personal adicional ni incurrir en errores relacionados con la fatiga. Ya sean 10 o 1000 piezas, la tecnología CNC le brinda flexibilidad de producción y, al mismo tiempo, mantiene bajos los desperdicios y la mano de obra. 4. La subcontratación está haciendo un agujero en su presupuesto Seamos honestos: enviar piezas a mecanizar se encarece rápidamente. Entre los retrasos en la cotización, el tiempo de envío y el sobreprecio, a menudo se paga más de lo debido. Si subcontratas constantemente piezas y gastas miles de dólares al mes, quizá sea hora de preguntarte: ¿Vale la pena una máquina CNC? ¿En resumen? Sí, si el volumen y la complejidad lo justifican. Pero aquí está la cuestión: no es necesario que lo arriesgues todo y compres tu propia máquina. Ahí es donde entran en juego los servicios de mecanizado CNC de JLCCNC. Ya hemos invertido en hardware, herramientas, operadores cualificados y procesos de control de calidad, así que usted no tiene que hacerlo. Obtendrá las ventajas del mecanizado CNC sin los gastos de mantenimiento, configuración ni formación. Además, trabajamos con todos los metales comunes, desde aluminio y acero hasta cobre y aleaciones.5. Sus proyectos se están retrasando El tiempo es oro, especialmente en la fabricación de metal. Los procesos manuales consumen tiempo de preparación, retrabajo y acabado. Las máquinas CNC automatizan estos pasos y optimizan los flujos de trabajo. ¿Necesita fabricar piezas el mismo día? Listo. ¿Necesita ajustar las trayectorias de herramientas para un nuevo material sobre la marcha? No hay problema. Los sistemas CNC están diseñados para ofrecer velocidad y capacidad de respuesta. Si constantemente no cumple con los plazos de entrega o espera días para piezas subcontratadas, es hora de acercar su producción a casa, ya sea con su propia máquina CNC de metal o a través de un socio como nosotros que puede entregar piezas rápidas y de alta precisión. ¿Es hora de adoptar el CNC? Si alguna de estas señales le resulta familiar, su proyecto podría beneficiarse del mecanizado CNC, ya sea comprando su propia máquina o trabajando con un socio profesional. Y si no está listo para comprar una dobladora o fresadora CNC directamente, no hay problema. Ahí es donde los servicios CNC externalizados como los nuestros cubren la diferencia: plazos de entrega rápidos, tolerancias ajustadas y cero dolores de cabeza. Keso ofrece servicios CNC completos para todo tipo de metales, con maquinistas expertos, retroalimentación en tiempo real y capacidades de producción que se adaptan a sus necesidades. Ya sea que esté creando prototipos o produciendo lotes, nos aseguramos de que sus piezas queden impecables, sin necesidad de usar una llave inglesa. ¿Listo para ver cómo el CNC puede transformar tu proyecto?
  • CNC Coolant Explained: Types, Maintenance & Safety Sep 30, 2025
      Coolant isn't just some liquid splashing around your CNC machine, it's the difference between a clean, accurate cut and a scrapped part. In machining, CNC coolant, whether it's a cutting fluid, mist, or specialized lubricant, keeps heat under control, extends tool life, and makes chips easier to clear. A common misconception? People assume coolant's only job is cooling. In reality, it does much more: lubricating the tool, flushing chips away, and even improving surface finish. Skip the right coolant and you're not just risking temperature spikes, you're risking geometry, part clarity, and operator safety.   Choosing the right coolant for CNC machines isn't just a technical detail, it affects precision, part quality, operator safety, and overall project cost. The wrong choice can mean burned edges, dull tools, and constant downtime.   At Keso, we don't just talk theory, our machinists run coolant setups daily, and this guide pulls directly from their shop-floor experience. Whether you're cutting aluminum, steel, or plastics, these insights will help you understand how coolant really impacts the machining process.     Types of CNC Machine Coolant & Their Uses   (Istock)   Not all cnc machine coolants are created equal, and machinists often have strong opinions about which ones actually work in the real world. The choice comes down to balancing cooling vs. lubrication and picking the right blend for your material.   Water-Based vs. Oil-Based Coolants   Type Strengths Weaknesses Best For Water-Based Excellent cooling, chip flushing, less expensive Lower lubrication, risk of rust if mismanaged Aluminum, plastics, general machining Oil-Based Superior lubrication, protects tool edges Poor cooling, can smoke at high speeds Steel, titanium, heavy-duty cutting   Synthetic, Semi-Synthetic & Neat Oil Options Synthetic Coolants —> Fully water-based, no oil. Great for heat control and visibility, but less lubricating. Semi-Synthetic Coolants —> A blend of water and oil. A “middle ground” option that works across most shop setups. Neat Oils (Straight Oils) —> 100% oil, unbeatable for tool life and surface finish on tough metals, but messy and expensive to manage.   What Machinists Say On machining forums and shop floors, you'll hear a lot of loyalty to  in aerospace shops for stability). Preferences vary, but the theme is clear: pick a coolant that matches ur workload, not just your budget. In high-sped machining, coolant choice isn't just about keeping tools cool, it determines whether you get a clean finish or rapid tool wear.     How Often Should You Change CNC Coolant? (Istock)   There's no single clock for coolant changes, it depends on your shop size, material mix, and how often the machines run. High-volume production shops usually refresh or cycle coolant every 6–12 weeks, since the mix degrades faster with nonstop use. Medium-sized job shops can often stretch to 3–6 months if they stay on top of filtration and monitoring. Low-volume or prototyping shops sometimes run the same coolant for 6–12 months, but only if it’s properly maintained.     Signs Your Coolant is Due for a Change That rancid, sour smell that makes machinists gag, it's bacterial growth. Sludge or oily residue floating on the surface. A visible “bloom” (foaming or cloudiness) from unchecked bacteria. Tools are dulling faster than usual, or parts are coming out with a poor surface finish.   What Our Engineers Recommend Our machinists keep coolant healthy with simple habits: Aeration to keep oxygen flowing and bacteria down. Filtration systems that catch fine chips and tramp oil. Mixing with RO/DI water instead of tap water to avoid mineral buildup.   If you don't have time to babysit your coolant, don't sweat it. Many shops simply outsource their CNC machining to services like Keso, where maintenance, monitoring, and machine prep are already baked into the process.   Coolant System Maintenance: Filters & Nozzles (Istock)   A CNC coolant system is only as good as its weakest link. Even the highest-grade fluid won't perform if your filters, nozzles, or pumps are neglected. Proper upkeep not only extends coolant life but also prevents tool wear, surface finish issues, and costly downtime.   Choosing the Right CNC Coolant Filter Setup Filters protect your pump and nozzles from chips, fines, and tramp oil. The right setup depends on the material you cut and the machine's duty cycle: Bag filters: Affordable and effective for light-to-medium chip loads. Cyclone separators: Great for high-volume shops dealing with fine particles. Magnetic filters: Essential if you're machining ferrous materials.   Many shops combine these for layered protection, ensuring both large chips and micro fines are captured before they reach critical parts of the system.   Importance of Nozzle Placement & Types Coolant delivery is an art. Nozzles must hit the tool's cutting edge precisely, too far off, and you're just flooding the work area without effect. Popular choices include: Loc-Line mods: Flexible, low-cost, and easy to reposition. High-pressure nozzles: Deliver deep penetration for drilling, tapping, and hardened materials. Mist/fog nozzles: Useful when flood coolant is overkill but lubrication is still needed.   Dialing in nozzle direction can drastically improve chip evacuation and surface finish. Some machinists even experiment with 3D-printed nozzle mods for custom geometries.   Pump Health Tips Your coolant pump is the heart of the system, and neglect here can lead to clogged impellers or even full pump failure. Key practices include: Regular cleaning: Remove chip sludge and swarf buildup from the sump. Inspect impellers: Damaged blades reduce flow and pressure, harming tool life. Avoid sludge clog: Use baffles or chip guards to keep larger debris away from the pump intake.   When maintained correctly, a coolant system runs clean, efficient, and predictable, leaving you free to focus on cycle times and tolerances instead of emergency pump rebuilds.     Best Practices for CNC Machine Coolant & Lubricant Use (Istock)   Coolant for cnc machines is a science of ratios, water quality, and discipline. Here's how to get it right: Target Concentrate Levels: Most water-soluble coolants run best between 8–12%, but adjustments should be made per material. Aluminum often prefers the lower end for clean surfaces, while harder alloys may demand richer mixes for lubrication. Use Deionized (DI) Water: Starting with RO or DI water keeps your sump cleaner, reduces mineral scaling, and extends coolant life significantly. Hard tap water may save time upfront but will cost you in deposits and premature breakdown. Avoid Common Mistakes: Overconcentration leads to sticky residues and tool fouling. Cross-contamination (mixing brands or topping off with the wrong fluid) destabilizes emulsions. Using the wrong coolant type for the job, such as neat oil where synthetic flood is required, can create smoke, mist, or outright tool failure.   In short, treat coolant like a consumable that deserves precision, not guesswork. Running it too lean or with poor filtration can accelerate edge wear and micro-chipping. For a deeper dive into spotting early warning signs, read our guide to tool wear detection and maintenance in CNC machining.     Health & Safety: Is CNC Coolant Dangerous? (Istock) CNC coolant keeps machines alive, but machinists know it comes with trade-offs. Prolonged exposure to coolant mist or skin contact can pose risks: Mist & Inhalation: Continuous mist exposure may cause coughing, irritation, or long-term respiratory issues. Shops running high-pressure systems should consider mist collectors and powered respirators. Skin Exposure: Dermatitis is common when gloves or barrier creams aren't used. Always protect your hands, especially with neat oils and older formulations. Chemical Irritants: Some coolants contain biocides and stabilizers that, while effective, may cause reactions after long-term exposure.   Real-world machinist forums frequently share cautionary tales: “the sump cough,” chronic rashes, and oily film headaches. The takeaway is to invest in good ventilation, PPE, and sump hygiene, your lungs and skin will thank you.     Troubleshooting Common CNC Coolant Issues (Istock)   At Keso, we've seen both sides. Som customers hand off their coolant headaches entirely, outsourcing disposal and top-off service saves them days of downtime per year. Others just consult us for optimized coolant recipes that extend sump life. Either way, expert input usually pays for itself. You can get yourself a free quote today for our CNC machining services because even the best coolant systems can go sideways but, here's what to do when things turn ugly: Pump Overheats or Seizes: Usually a sludge buildup problem. Flush the sump, clean impellers, and consider adding better filtration before restart. Separation or Staining: Emulsions that break down often mean hard water issues or brand incompatibility. Sometimes switching coolant brand works, but filtration and DI water usually solve the root cause. Bacteria, Odor, and Film: The dreaded “rancid sump.” Fix with:Disk skimmers for tramp oil.Aeration systems to keep bacteria from thriving anaerobically.Scheduled sump cleaning before the bloom turns catastrophic. Think of coolant care like machine care, neglect leads to stink, staining, and downtime.     When to Choose Professional CNC Coolant Services vs DIY Coolant maintenance often falls into the “back-burner” category for busy shops. But deciding between in-house upkeep and outsourcing can be a strategic choice: In-House DIY: Lower cost if you've got the manpower, but requires training, regular testing, and discipline. Miss a step, and the sump turns into a biohazard. Professional Services: More expensive up front, but saves hours of downtime and ensures consistent coolant performance. Some providers handle safe disposal, filtration upgrades, and custom coolant blends.     Design Tips: Optimizing Coolant Flow & Nozzle Placement Smart design goes a long way: Nozzle Positioning: Always target the tool, chip interface. Multiple adjustable nozzles let you adapt to tool changes without resetting the entire setup. Through-Spindle Coolant: Best for deep drilling and high-volume chip evacuation. While costly, it can double tool life in demanding operations. High-Pressure vs Flood: Flood coolant is cheap, reliable, and works well for general milling. High-pressure systems shine in aerospace alloys and long-drill applications but come with higher pump maintenance. A good rule of thumb? Watch the chips. If they're not clearing, your nozzle setup isn't doing its job.

¿Necesitar ayuda? Chatea con nosotros

dejar un mensaje
Para cualquier solicitud de información o soporte técnico, rellene el formulario. Todos los campos marcados con un asterisco* son obligatorios.
entregar
Buscando FAQs?
CONTÁCTENOS #
+86 15375471059

Nuestro horario

Lunes: 9 a. m. a 12 a. m.; 2 p. m. a 6 p. m.

Martes: 9 a. m. a 12 a. m.; 2 p. m. a 6 p. m.

Miércoles: 9 a. m. a 12 a. m.; 2 p. m. a 6 p. m.

Jueves: 9 a. m. a 12 a. m.; 2 p. m. a 6 p. m.

Viernes: 9 a. m. a 12 a. m.; 2 p. m. a 6 p. m.

(Todos los horarios anteriores están en horario de China)

Puede enviarnos un correo electrónico fuera del horario laboral y organizaremos personal comercial para brindarle servicios.

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos